Skip to main content

Bienvenidos a Santuario Río Cóndor

Un lugar en lo más profundo de la naturaleza

Ver masterplan

CONOCE SANTUARIO RÍO CÓNDOR

Donde vale la pena vivir

Santuario Río Cóndor es un proyecto ubicado en el corazón de la naturaleza, con la menor intervención humana que se puede encontrar. Entre Río Condor y Río Laguna Vera, ofrece vistas inigualables, rodeado de hermosos cordones montañosos, un verde brillante y una tranquilidad tan silenciosa que es imposible dejar de escuchar. Es un proyecto único en una de las regiones de más plusvalía de Chile, el lugar perfecto para apreciar la majestuosidad de la naturaleza en su máxima expresión. 

Una región insuperable, internacionalmente reconocida como el mejor destino verde del mundo en el llamado “Oscar del turismo”. Cada metro cuadrado de este proyecto es material para una postal, es tanta la inmensidad, los colores, los senderos y los paisajes, que es imposible no quedar atónitos con su sobrecogedora belleza escénica. Un lugar donde vale la pena vivir.

PROYECTO

Así es Santuario Río Cóndor

66 Hectáreas

Superficie total

25 Lotes

Con espectaculares cascadas provenientes de glaciares e imponentes bosques de lenga y coigüe entre otras especies de flora.

16 Hectáreas

De Reserva Ecológica

29 Parcelas

Con orillas de río

A 50 minutos

De Puerto Aysén

3.4 Km de orilla

Del Río Cóndor

Diversidad de paisajes

Parcelas, humedal, 4 cascadas, arroyos, vertientes, pozones, playa y rápidos.

Bosque nativo

Siempre verde de grandes dimensiones con gran diversidad de especies endémicas.

Invertir en la Patagonia es invertir en una región que es reconocida por ser una reserva mundial de agua dulce y biodiversidad, además, el entorno es de una paz increíble, lo suficientemente lejos de la civilización, lo que te permitirá vivir tranquilo y seguro; además de tener una excelente conectividad gracias a caminos mantenidos por vialidad todo el año. Está ubicado a 50 minutos de la ciudad de Puerto Aysén, donde podrás encontrar todo lo necesario para abastecerte.

Es una región que está creciendo en temas de energías limpias y renovables, lo que te permite proyectar una vida siempre rodeada de un entorno prístino y limpio. Es un lugar donde está arraigada la cultura de responsabilidad del ser humano con el medio ambiente que lo rodea, por lo que existe un gran aprecio por la deslumbrante flora y fauna del lugar.

En términos de seguridad, la vida aquí se desarrolla a otro ritmo, donde no ha llegado aún la realidad que se vive más al centro del país: acá no hay tacos, no hay bocinazos, existe aún la vida de barrio, la confianza en tu entorno y los vecinos amigables.

Si deseas vivir entre bosques y ríos sin la vorágine de la ciudad, éste es el lugar perfecto.

Desde donde parte este proyecto todo es impactante: cordones montañosos que rodean el proyecto de frente y en la parte trasera, el más imponente Cerro Cóndor que posee en sus alturas un gran glaciar, y la brillante luz del sol durante todo el día. 

MASTERPLAN

ENTORNO

Te rodeará la Patagonia Chilena

Flora y fauna

El atractivo principal para apreciar la abundante flora y fauna del lugar es el mismo Río Cóndor, fuente de vida de numerosas especies de árboles como la lenga, arrayan, coihues, tepa, ciprés de las guaitecas y ñire. Algo que también encontrarás en los árboles es la barba de duende o musgo blanco. Podrás disfrutar del avistamiento de aves como el hermoso Martín pescador o los llamativos chucaos, zorzales, tordos y el singular pato correntino, y en las alturas de los cerros podrás apreciar Cóndores en pleno vuelo.

ACTIVIDADES

Disfruta de Santuario Río Cóndor

Este proyecto te ofrece innumerables posibilidades para realizar actividades al aire libre tanto para ti como para tus hijos o nietos, creando de esta forma recuerdos invaluables en tu vida familiar. Santuario Río Cóndor posee incontables espacios abiertos donde se forman playas que son en gran parte de piedra y arena, por lo que puedes llegar hasta las mismas orillas para:

Hacer kayaking

Relajarse en sus playas

Practicar stand up paddle

Disfrutar de la pesca responsable

Apreciar sus rápidos

Nadar en sus pozones

Escalada

Senderismo

Cascada

Avistamiento de aves

En uno de los sectores de reserva ecológica podrás asombrarte con sus vertiginosos muros de roca caliza y realizar escalada.

Además cuenta con una red de caminos que te permitirán realizar trekking de baja y mediana complejidad, avistamiento de aves y reconocimiento de la flora endémica.

En el interior del proyecto, el río cuenta con cuatro hermosas cascadas, dos de ellas de más de 70 metros de altura, con agua pura y cristalina proveniente de lagunas y glaciares. Un verdadero espectáculo de la naturaleza.

En los Alrededores

Lago Riesco

A tan solo 5 km del proyecto. Posee 1500 mt de playa y en su borde costero crecen grandes grupos de arrayanes, lengas y lumas que te ofrecen sombra en verano y refugio para la lluvia y el viento en invierno.

Puerto Aysen

A 20 minutos, donde podrás visitar el emblemático Puente Presidente Ibáñez y su costanera, esta última lugar de salida y navegación hacia la majestuosa Laguna San Rafael. En Puerto Aysén podrás encontrara todo lo necesario para abastecerte.

Balseo del Río Blanco

A 30 minutos del proyecto. Estructura flotante que cruza vehículos de un lado del río al otro, podrás disfrutar de una ruta con vistas panorámicas, curvas, acantilados, bosque y varios lagos que lo acompañan, uno de ellos y el más grande es el Lago Portales.
Cabe destacar que esta ruta es el antiguo camino que conectaba Puerto Aysén con Coyhaique. 

Alrededores

Podrás visitar otras maravillas naturales como Río Los Palos, Laguna Los Coipos, Bahía Acantilada, Mirador Cerro Cordón.

¿Quieres ir un poco más allá?

Anímate a descubrir lugares icónicos de nuestro país como el Parque Nacional Queulat, Cerro Castillo, Lago General Carrera o las Capillas de Mármol.

LUGAR

Cómo llegar

Desde Santiago

A.- Desde el aeropuerto Arturo Merino Benítez hacia Balmaceda, sin escalas, estarás en 2 horas en la Región de Aysén. En el aeropuerto podrás arrendar un auto para desplazarte por la región, previa reserva, o tomar un transfer que tendrá por valor $7.000 p/p hasta Coyhaique.
B.-  El trayecto desde el aeropuerto a Coyhaique es de 45 minutos.

Desde Coyhaique:

C.-Tomas el camino con dirección a Puerto Aysén, orientación norte-oeste.
D.-  Antes de llegar a la ciudad de Puerto Aysén, tras 50 minutos de viaje, te encontrarás con el puente Dunn, por donde atraviesa el Río Aysén; ahí debes tomar la Ruta X-550 en dirección a Río Cóndor. Avanzando por este camino (ripiado, apto para todo tipo de vehículos, y que se encuentra en buenas condiciones ya que es mantenido por vialidad), llegarás a Santuario Río Cóndor en 50 minutos.

DÓNDE ESTAMOS

Una región insuperable

Estamos inmersos en un espacio rebosante de colores, sensaciones y experiencias que te aguardan para ser vividas al máximo. Santuario Río Cóndor es un lugar prístino, que ni siquiera los mapas del celular te pueden guiar hasta el lugar preciso. Es así como podrás apreciar el eterno fluir del agua, el ciclo de la vida manifestándose en todas sus formas; en los árboles, las aves, la tierra. Cada rincón de Santuario Río Cóndor te brinda un momento único, una fotografía que quedará plasmada en el tiempo y en la memoria.

Coordenadas geográficas Santuario Río Cóndor
45°36’56.8”S 72°48’04.7”W

Clima

Templado lluvioso sin estación seca

Máxima

25º (Febrero)

Mínima

0º (Julio)

Contáctanos y coordinamos una visita

Ingresa al masterplan 360, elige cual lote te gustó y ponte en contacto con nosotros a través de formulario o a nuestro Whatsapp para coordinar visita.

    Preguntas frecuentes
    No te quedes con la duda…

    Queremos que seas parte de Santuario Río Cóndor, acá te dejamos respuestas a las preguntas más frecuentes para que las despejes y te animes:

    ¿Es fácil llegar?

    El camino hacia Río Cóndor se encuentra en excelentes condiciones, ya que es mantenido todo el año por vialidad. Es un camino apto para todo tipo de vehículos.

    ¿Se puede coordinar visita?

    Ponte en contacto con nosotros a través del formulario o a nuestro whatsapp para coordinar una visita.

    ¿Cómo son los pasos para comprar?

    Nos encanta saber que nuestro proyecto te interesa, por favor, escríbenos a  o llámanos a +56989965077 y te contaremos todos los pasos y detalles para que pronto te unas a Santuario Río Cóndor.

    ¿Qué diferencia tiene este proyecto de otros ubicados en la Patagonia?

    No podemos negar que toda la Patagonia tiene un encanto maravilloso, pero en Santuario Río Cóndor cuentas con la certeza de estar en una área tranquila, segura, sin falta de agua y con una naturaleza grandiosa y prístina, para que disfrutes de un lugar único en cada oportunidad que tengas.

    Whatsapp

    +56989965077

    Correo Electrónico

    info@santuarioriocondor.cl

    Cotiza aquí